El MIDEBA recibe a IBerconsa con la intención de seguir invicto

El Mideba vuelve a jugar como anfitrión con el firme propósito de seguir invicto en liga, recibiendo la visita de Amfiv Iberconsa en la sexta jornada de liga.
El conjunto de Jorge Borba, pese a pasar por ciertos apuros la última jornada terminó con una sorprendente remontada en Burgos. El equipo pacense cuenta sus partidos por victorias en la presente temporada, y espera ofrecer un gran espectáculo en el pabellón de la Granadilla este sábado.
Esta semana se enfrenta al Iberconsa Amfiv. El equipo vigués llega tras dos derrotas consecutivas. La última en casa ante BSR Amiab Albacete. Pese al pequeño bache, el conjunto gallego es un equipo correoso que ya venció a los extremeños la pasada temporada. En sus filas cuenta con un jugador muy a tener en cuenta como es Agustín Alejos, que a sus 33 años sigue siendo el máximo asistente, reboteador y anotador; con un promedio de 5,8 asistencias, 13,8 rebotes y 21, 8 puntos por partido.
El entrenador extremeño Jorge Borba intentará contrarrestar el impresionante bagaje del mejor jugador gallego con un férreo marcaje. Bien sea con un gran repliegue defensivo de todo el equipo cubriendo zonas, liderados en defensa por María Chirinos. o con un marcaje al hombre con Matt Scott, cubriendo los movimientos del MVP gallego.
Sea con marcaje en zona o al hombre el conjunto midebista, tiene recursos suficientes para poder obtener su sexta victoria consecutiva.
El equipo extremeño aún no conoce el significado de la palabra «derrota´´ en esta temporada. El entrenador del equipo pacense, Jorge Borba, ha afirmado que el equipo « llega con muchas ganas de competir´´ Estamos dispuestos a que los puntos se queden en casa. También ha explicado que el equipo no tiene ninguna presión por ser los líderes de la clasificación y que «durante la semana están preparando el partido muy bien´´. El encuentro se disputará en el Polideportivo la Granadilla el sábado a las 17:00 horas, y tiene pinta de ser un duelo apasionante entre extremeños y gallegos.
Miriam Sierra Becerro